Pianorama Argentino presente en el Festival Internacional Martín Fierro 2017

La Fundación El Sonido y El Tiempo Internacional continúa con las actividades en el año del 25° aniversario, en este caso fue la participación con Pianorama Argentino en el Festival Internacional Martín Fierro que tuvo lugar entre el 4 y el 12 de noviembre en la Chacra Pueyrredón.
Los pianistas Lilián Saba, Manuel Fraga, Diana Lopszyc y Daniel Goldstein interpretaron obras para piano solo y a 4 manos del repertorio universal clásico, tango, jazz y folkore. Así pasó un nuevo Pianorama Argentino, un panorama del piano: “La expresión en el PIANO de lo popular en lo clásico y académico, el tango, el jazz y el folkore”.
Primero tocó Manuel, repasó obras del repertorio del Jazz. A continuación Diana tocó obras de Saúl Cosentino, quien estuvo presente; luego Lilan tocó dos obras de folkore de Cosentino. Daniel Goldstein se sumó a ella para realizar a cuatro manos una cueca de Edurado Lagos y una obra de Cuchi Leguizamón. Luego se sumó Fraga, quien junto a Daniel interpretaron Chopin y Mozart. Finalmente Diana Lopszyc junto a Daniel interpretaron el arreglo de Cosentino de Adiós Nonino, de Astor Piazzola, Callao y Santa Fé y Nuevo Tango. Como corolario, los cuatro pianistas interpretaron a ocho manos la obra Libertango.
El Municipio organizó el Festival Internacional Martín Fierro, como una forma de afianzar a San Martín como espacio de identidad y referencia de la obra literaria más importante del país.
En este sentido, el ciclo ofreció hasta noviembre actividades culturales, educativas y sociales destinadas a instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales, tanto públicas como privadas, en distintos espacios de la ciudad.
Para tal fin se convocó a los artistas locales, establecimientos educativos, asociaciones civiles, organizaciones y al público en general, para participar de los diferentes talleres de formación, concursos y espectáculos de música, danza, literatura, artes visuales, teatro, diseño y artesanía.
También hubo recitales, peñas, charlas, ciclos de cine, presentaciones de libros, exposiciones, recorridos turísticos e invitados especiales, basados en la clásica obra de la literatura nacional.
Asimismo, entre el 4 y el 12 de noviembre los vecinos pudieron presenciar el cierre del ciclo con eventos especiales, en la Chacra Pueyrredón.
“El entorno fue muy lindo, se armó un concierto muy agradable debajo de esos árboles. Muy buena conjunción de los pianistas que participamos, fue una experiencia muy enriquecedora”, reflexionó Daniel Goldstein, Pianista y Director de la Fundación El Sonido y El Tiempo Internacional.
FOTOS
Presentaron: