Manuel de Falla 70 años / 7 ciudades – Programación completa
Programación completa en ARGENTINA
Festival Internacional Manuel de Falla: 70 años / 7 ciudades en su itinerario artístico y musical
Un programa internacional consagrado a homenajear la figura y la obra del maestro Manuel de Falla al cumplirse el 70° aniversario de su fallecimiento en Alta Gracia (Córdoba, Argentina), el 14 de noviembre de 1946.
El Festival cuenta con el apoyo de diferentes organismos internacionales y con el auspicio del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a travÉs de Agencia Córdoba Cultura y Agencia Córdoba Turismo, Ministerio de Turismo de la Nación, Ministerio de Cultura de la Nación, Gobierno de la Municipalidad de Alta Gracia, Ayuntamiento de Granada, Ayuntamiento de Sevilla, Junta de Andalucía y Bodegas O. Fournier; con el apoyo dela Fundación Archivo Manuel de Falla (España); con la producción de Fundación El Sonido y El Tiempo Internacional; y la dirección artística y general del Maestro José Luis Castiñeira de Dios.
ALTA GRACIA
13 de noviembre
Horario: 19 horas
Espacio: Jardines del Sierras Hotel (Vélez Sársfield 198, Alta Gracia)
Artista: “Argentina” Cantaora flamenca de Huelva (España)
Acompañamiento: José Quevedo, “Bolita” Guitarrista Huelva (España)
Programa: “Cante jondo para Manuel de Falla”
14 de noviembre
Horario: 19 horas
Espacio: Casa Museo Manuel de Falla(Pellegrini 1011, Alta Gracia)
Apertura del Festival
Artista: “Argentina” Cantaora flamenca de Huelva (España)
Acompañamiento: Ricardo Zanón (piano)
Programa: “Canciones populares”, de Manuel de Falla.
18 de noviembre
Horario: 21 hs.
Espacio: Iglesia Jesuítica de Alta Gracia –
Parroquia Nuestra Señora de la Merced (Nieto esquina M.Solares)
Falla de cámara
Artistas: Mónica Cosachov, clave y dirección, y quinteto
Programa: “Concerto para clavicémbalo” de Manuel de Falla.
Estreno mundial del “Homenaje a Falla” de Mónica Cosachov
(encargo del Festival). Obras de Guastavino, Soler y autores
iberoamericanos.
19 de noviembre
Horario: 19:30 horas
Espacio: Casa Museo Manuel de Falla (Pellegrini 1011, Alta Gracia)
Falla y el Flamenco
Artista: Compañía Graciela Ríos Saiz – Ballet Hispania
Manolo Yglesias (Guitarrista)
Julieta Schena (Cantante Lírica)
Carlos Soto López (Cantaor flamenco)
27 de noviembre
Horario: 19 horas
Espacio: Museo Nacional Estancia Jesuitica (Av. del Tajamar esq. Solares)
Artistas: Ariel Pérez
Eduardo Isaac
José Quevedo “Bolita” Guitarrista Huelva (España)
Programa: “Tres guitarras para Falla”
Obras de Manuel de Falla y otros autores iberoamericanos
CÓRDOBA
18 de noviembre
Horario: 21 horas
Espacio: Teatro Real (San Jeronimo 66, Córdoba cap.)
Artista: “Argentina”Cantaora flamenca de Huelva (España)
Acompañamiento: Ricardo Zanón (piano)
José Quevedo, “Bolita” Guitarrista Huelva (España)
Programa: “Canciones populares”, de Manuel de Falla
“Cante jondo para Manuel de Falla”
19 de noviembre
Horario: 21 horas
Espacio: Centro Cultural Córdoba (Poeta Lugones 401, Córdoba cap.)
Falla de cámara
Artistas: Mónica Cosachov, clave y dirección, y quinteto
Programa: “Concerto para clavicémbalo” de Manuel de Falla.
Estreno mundial del “Homenaje a Falla” de Mónica Cosachov
(encargo del Festival). Obras de Guastavino, Soler y autores
iberoamericanos.
20 de noviembre
Horario: 20 horas
Espacio: Teatro Libertador General San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365, Córdoba cap.)
Falla y el Flamenco
Artista: Compañía Graciela Ríos Saiz – Ballet Hispania
Manolo Yglesias (Guitarrista)
Julieta Schena (Cantante Lírica)
Carlos Soto López (Cantaor flamenco)
22 de noviembre
Horario: 21 horas
Espacio: Teatro Real(San Jeronimo 66, Córdoba cap.)
Artistas: La Camerata Bariloche
Solista invitada: “Argentina” Cantaora flamenca de Huelva (España)
Programa: Suite de “El amor brujo” de Manuel de Falla
Obras de Alberto Ginastera. Luis Gianneo , Joaquín Turina.
Solista: “Argentina”
Acompañamiento: José Quevedo, “Bolita” Guitarrista Huelva (España)
Programa: “Cante jondo para Manuel de Falla”
25 de noviembre
Horario: 20:30 horas
Espacio: Paseo Cultural del Buen Pastor (Av. Hipólito Yrigoyen 325, Cordoba cap.)
Artistas: Enrique Llopis, canto y dirección.
Programa: “El viento que viene y va” (espectáculo
audiovisual dedicado a Rafael Alberti)
26 de noviembre
Horario: 18:30 horas
Espacio: Terrazas Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511, Córdoba cap.)
Artistas: Ariel Pérez
Eduardo Isaac
José Quevedo “Bolita” Guitarrista Huelva (España)
Programa: “Tres guitarras para Falla”
Obras de Manuel de Falla y otros autores iberoamericanos
BUENOS AIRES
20 de noviembre
Horario: 19 horas
Espacio: Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA)
Artistas: La Camerata Bariloche
Solista invitada: “Argentina” Cantaora flamenca de Huelva (España)
Programa: Suite de “El amor brujo” de Manuel de Falla
Obras de Alberto Ginastera.Luis Gianneo, Joaquín Turina.
Solista: “Argentina”
Acompañamiento: José Quevedo, “Bolita” Guitarrista Huelva (España)
Programa: “Cante jondo para Manuel de Falla”
29 de noviembre
Horario: 19 horas
Espacio: Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)
Falla de cámara
Artistas: Mónica Cosachov, clave y dirección, y quinteto
Programa: “Concerto para clavicémbalo” de Manuel de Falla.
Estreno mundial del “Homenaje a Falla” de Mónica Cosachov
(encargo del Festival). Obras de Guastavino, Soler y autores
iberoamericanos.
30 de noviembre
Horario: 19.30 horas
Espacio: Biblioteca Nacional, (Agüero 2502, CABA)
Artistas: Chistine Walevska , violoncello.
Ricardo Zanón (piano)
Daniel Goldstein (piano)
CONFERENCIAS: Evocando a Manuel de Falla
Manuel de Falla, testimonio y memoria: su huella en la cultura a través del Archivo Manuel de Falla. El recuerdo de sus últimos años en la Argentina.
- Elena García de Paredes de Falla
Sobrina – nieta del compositor
Gerente de la Fundación – Archivo Manuel de Falla, Granada.
- Jorge Depersia
Musicólogo, investigador, docente y crítico musical argentino, radicado en Barcelona. Autor de “Manuel de Falla en la Argentina”.
- Héctor “Tato” Rébora
Gestor cultural cordobés, creador del “Festival de tango de Granada”, residente en Granada.
- Carlos Vilo
Director coral argentino, docente, especializado en la obra de Carlos Guastavino.
- Jaime Pahissa (hijo)
Físico e investigador en energía atómica. Nacido en Barcelona, hijo del compositor
y biógrafo de Manuel de Falla.
- Carlos Manso
Pianista, pintor argentino, autor de varios libros dedicados a las figuras del canto
español.
- José Luis Castiñeira de Dios
Compositor y director argentino, cineasta, docente universitario y gestor cultural.
CÓRDOBA
26 de noviembre
Horario: 17 horas
Espacio: Auditorio Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511, Córdoba cap.)
CONFERENCIA
Participantes: Elena García de Paredes, Jorge Depersia, Carlos Manso.
Coordina: Héctor “Tato” Rébora
ALTA GRACIA
27 de noviembre
Horario: 17.30 horas
Espacio: Museo Nacional Estancia Jesuitica
CONFERENCIA
Participantes: Elena García de Paredes, Jorge Depersia, Carlos Manso.
Coordina: Héctor “Tato” Rébora
BUENOS AIRES
30 de noviembre
Horario: 18 horas
Espacio: Biblioteca Nacional, (Agüero 2502, CABA)
CONFERENCIA
Participantes:
Elena García de Paredes, Jorge Depersia, Héctor “Tato” Rébora, Carlos Vilo, Carlos Manso, Jaime Pahissa (hijo).
Coordina: J. L. Castiñeira de Dios
FALLA Y EL CINE
Películas en torno a la obra y la vida de Manuel de Falla
- “Manuel de Falla: Músico de dos mundos”
Film de largo metraje de José Luis Castiñeira de Dios (2009), protagonizado por Luis Luque y Mónica Galán.
- “El amor brujo”
Film de largo metraje de Carlos Saura (1986), con Antonio Gades y Cristina Hoyos.
- “La danza del fuego”
Film de largo metraje de Daniel Tinayre (1949), con Amelia Bence yFrancisco de Paula.
ALTA GRACIA
15 de noviembre
Horarios: 17:30 horas
Espacio: Museo Nacional Estancia Jesuitica(Av. del Tajamar esq. Solares)
Film: “Manuel de Falla, Músico de dos mundos”.
16 de noviembre
Horarios: 17:30 horas
Espacio: Museo Nacional Estancia Jesuitica
Film: “El amor Brujo”
17 de noviembre
Horarios: 17:30 horas
Espacio: Museo Nacional Estancia Jesuitica
Film: “La danza del fuego”
CÓRDOBA
14 de noviembre
Espacio: Centro Cultural Córdoba(Poeta Lugones 401, Cordoba cap.)
Horarios: 19 horas
Film: “Manuel de Falla, Músico de dos mundos”
Horarios: 21 horas
Film: “El amor Brujo”
15 de noviembre
Espacio: Centro Cultural Córdoba
Horarios: 19 horas
Film: “El amor Brujo”
Horarios:21 horas
Film: “ Danza del fuego”
16 de noviembre
Espacio: Centro Cultural Córdoba
Horarios: 19 horas
Film: “ Danza del fuego”
Horarios: 21 horas
Film: “Manuel de Falla, Músico de dos mundos”
BUENOS AIRES
24 de noviembre
Horarios: 18:30 horas
Espacio: Complejo Plaza San Martin (Int. Alberto M. Campos 2089, San Martin
prov. de Buenos Aires)
Film: “Manuel de Falla, Músico de dos mundos”.
Actividades Paralelas- en Alta Gracia –
Viernes 4 de noviembre
19hs. Recital «Piano Principal»
De la Cátedra de de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba,
a cargo del Profesor Lic. Gustavo A. Zaka.
Ofrecerán el recital titulado «Travesía pianística a varias voces», en manos de Camila Acebedo, Mariana Rocchietti, Gastón Saucedo, Stefania Lisiecki, Cecilia Farías de la Torre, Alexis Cornejo y Claudio Andrés Rodríguez Zapata. Desplegarán un programa integrado por obras de Guastavino, Chopin, Borodin, Bach, Villa Lobos y una obra original de Gastón Saucedo.
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita
Sábado 5 de noviembre
19hs. Recital de Piano Maestro Giorgio Pomponio
Repertorio pianístico, integrado por obras de Félix Mendelssohn, Beethoven, Chopin, Schubert y Remo Pignoni, y del argentino Astor Piazolla.
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita
Domingo 6 de noviembre
19 hs. Ensamble Vocal “Enclave”.
Primera presentación en Alta Gracia de esta agrupación vocal. Integrado por Romina Montivero y Mariana Rocchietti Sopranos, Cecilia González y Alicia Lencina Mezzo sopranos, Laura Barberis Contralto, Ricardo Zamar, Tenor, Guitarra y percusión y Gustavo Rocchietti, Barítono, Guitarra y Flauta Traversa y Director.
Interpretarán obras de Bach, música de Jazz y de música popular argentina.
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita
Sábado 12 de noviembre
19hs. Recital de Guitarra y Canto Esteban Caturelli, guitarra, Ana Caturelli, mezzosoprano. Interpretarán obras del repertorio popular anónimo español y de Federico García Lorca.
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita
Viernes 18 de noviembre
19 hs. Recital Ensamble “Interarte” Homenaje a Alberto Ginastera
María Inés Caramello recrea el espíritu del compositor en un recorrido por su obra junto al Ensamble Inter-Arte vocal instrumental.
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita
20 hs. Tercera Caminata (2,5 K) – Maratón “El Camino del Falla” 5 K
Esta actividad ya tradicional que se celebra por tercer año consecutivo tendrá en esta ocasión 8 categorías con trofeos para los tres primeros puestos y medallas para el cuarto y quinto lugar. Salida desde el Museo Manuel de Falla. Organizado por Instituto Superior Manuel de Falla. Costo por participar $50 , para vecinos de Alta Gracia gratuita.
Sábado 19 de noviembre
08hs. Apertura Concurso Pintura Falla 2016
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita
Domingo 20 de noviembre
16hs. Cierre Concurso Pintura Falla 2016 con el Recital de María Zamba
Presentará su trabajo “Hombres y Mujeres que inspiraron canciones”, con obras del folclore contemporáneo.
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita
Miércoles 23 de noviembre / 140 años del Nacimiento de Manuel de Falla
19hs. Apertura de la Muestra Concurso Falla 2016
Danza “Grupo de Expresiones Flamencas, Antonia” – Mónica Reyna
Casa de la Cultura – Entrada Libre y Gratuita
Sábado 26 de noviembre
18 hs Recital de Patricia Chiappa y Lola Forte.
La Profesora Patricia Chiappa en guitarra y la cantante cordobesa Prof. Lola Forte, soprano, desplegarán un repertorio integrado por obras de Fernando Sor, Francisco Tárrega, Manuel de Falla y Federico García Lorca.
19 hs. Proyección Documental “Noches en los Jardines Córdoba” de Santiago Solans
«Un documental que reconstruye los últimos días de Manuel de Falla
La película resucita un tiempo que apenas si existía y reconstruye al hombre, al genio creador en sus últimos días, en su obligado reposo, en su camino a la eternidad.
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita
20:30 hs. Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba
Interpretando un muy variado repertorio: desde el Barroco hasta la música de nuestros días, incluyendo también arreglos y composiciones de música de origen popular, ésta, mayormente argentina. Organizado por Instituto Superior Manuel de Falla
Recreación de la fiesta de las flores
La misma estará a cargo de toda la comunidad educativa del Instituto Manuel de Falla conmemorando una de las celebraciones tradicionales de la tierra natal del célebre músico Manuel de Falla dándole la bienvenida a la fiesta de las flores, la devoción de la cruz y la eterna primavera que tenemos la dicha de disfrutar.
Explanada de la Estancia Jesuítica. Entrada Libre y Gratuita
Sábado 3 de diciembre
19hs. Encuentro Coral – Prof. Daniela Franceschini.
Encuentro de agrupaciones corales de Alta Gracia y de la Provincia de Córdoba.
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita
Domingo 4 de diciembre
19hs. Recital de Piano Ileana Robolón
Esta joven pianista cordobesa, nos deleitará con obras de autores universales con Bach, Beethoven y Liszt y una serie de piezas del cordobés Humberto Catania (de su álbum de la juventud).
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita